   José Manuel Espiño Meilán (*) 
 Nombre común: Llantén
  Denominación científica: Plantago major L. 
  Las partes utilizadas de la planta son: la planta entera (hojas, espiga floral y raíz). 
  Propiedades: • Emoliente (suavizante de las mucosas respiratorias y de la piel). 
 
   • Expectorante (fluidifica las secreciones respiratorias)  • Antitusígena (calma la tos)  • Béquica (alivia los accesos de tos en la tosferina)  • Astringente (combate el estreñimiento crónico).  • Hemostático y cicatrizante (en úlceras varicosas, heridas que no cicatrizan, quemaduras).  • Antiinflamatorio (idónea para las mucosas respiratorias).  • Antiséptica (desinflama la boca, alivia la irritación de garganta).  • Antiespasmódica • Alivia las afecciones oculares • Mejora las afecciones digestivas (colitis, aerocolia, diarreas, disentería)  • Desinflama las hemorroides • Alivias y desinfecta las picaduras de insectos y reptiles. 
  Se utiliza como: decocción y se toman de 3 a 5 tazas diarias, en uso interno.  Externamente le decocción para gargarismos, lavados oculares, compresas, baños de asiento, enemas y como apósitos y cataplasmas. 
  Precauciones: No se conocen efectos indeseables. 
  (*) José Manuel Espiño Meilán es profesor del IES El Calero y desarrolla un proyecto en el centro sobre la enseñanza a los alumnos de la Hierbas Medicinales.   |  |   |  
  | 
0 comentarios